Competencia (biología) - significado y definición. Qué es Competencia (biología)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Competencia (biología) - definición

Resultados encontrados: 195
Competencia (economía)         
  • [[Logotipo]]s de [[Coca-Cola]] y [[Pepsi]]
CONCEPTO ECONÓMICO
Competencia económica; Competencia (economia); Competencia economica; Competidor (economía)
En economía, la competenciaNo confundir competencia con competitividad es la condición en la cual diferentes agentes económicos que participan en un mercado aplican mejores estrategias de manera que puedan obtener un bien limitado y lograr minimizar sus costos, maximizar sus ganancias y mantenerse activas e innovadoras frente a otros agentes. Con ello, busca que los agentes económicos se esfuercen por mejorar el uso de recursos para producir bienes y servicios, y de perfeccionar e innovar en la calidad y variedad de estos, con la finalidad que reditúe en mejoras en competitividad y más beneficio para el consumidor, todo esto para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar social.
Competencia lingüística         
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO POSEÍDO POR LOS HABLANTES NATIVOS DE UNA LENGUA
Competencia (linguistica); Competencia linguistica; Competencia (lingüistica); Competencia (linguística); Competencia lingüistica; Competencia linguística; Competencia (lingüística)
En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permite comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos.
competencia monopolística         
Derecho.
     Ver: monopolio
Competencia monopolística         
La competencia monopolistica o competencia entre monopolios es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Esta es muy frecuente dentro de los mercados de productos que se encuentran normalmente en los supermercados, donde existen productos de diferentes marcas, pero con características particulares y dentro de cada grupo de producto, las características los hacen diferentes unos de otros, pero lo suficientemente parecidos para competir con otros productores y entre sí.
Biología sintética         
RAMA DE LA BIOLOGÍA
Biologia sintetica; Biología sintetica; Biologia sintética
La Biología sintética se define como la síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza. Es una disciplina que, a diferencia de la biología, no se basa en el estudio de los seres vivos, sino que intenta rediseñar sistemas biológicos que ya existen en la naturaleza.
competencia imperfecta         
Derecho.
Situación de mercado donde no se cumple alguna o todas las condiciones necesarias para la existencia de competencia perfecta.
Competencia imperfecta         
La competencia imperfecta es la situación de fallo de mercado en la que, a diferencia de la situación de competencia perfecta, no se emplea libremente la ley de la oferta y la demanda para determinar los precios, sino que en esta, debe de haber un balance en los precios determinados.
Biología computacional         
  • NCBI]])
  • Ejemplo de alineamiento múltiple de secuencias de la proteína ZNF226, procedentes de 20 especies diferentes en un estudio de búsqueda de patrones conservados evolutivamente.
  • receptores diana]] en la célula de destino. Esto puede generar una serie de reacciones en cadena entre diferentes proteínas intracelulares, provocando una respuesta (ej.: activación/desactivación de la [[expresión génica]], promover la [[proliferación celular]] o la [[apoptosis]].
La biología computacional es el uso de algoritmos y computadores para facilitar el entendimiento de problemas biológicos. Rama de las ciencias que estudia sistemas biológicos mediante el diseño, estudio y aplicación de algoritmos computacionales.
Biología de sistemas         
ESTUDIO INTERDISCIPLINARIO DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS
Biologia de sistemas; Biología Sistémica; Biologia sistemica; Biologia Sistemica; Biología Sistemica; Biologia Sistémica; Biología sistemica; Biologia sistémica; Biología sistémica
La biología sistémica o biología de sistemas es el campo de investigación interdisciplinaria de los procesos biológicos en el que las interacciones de los elementos, internos y externos, que influyen en el desarrollo del proceso se representan con un sistema matemático. Este enfoque "holístico" o "global" permite comprender integradamente el funcionamiento de los sistemas (procesos) biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones internas y con otros sistemas conllevan a la aparición (emergencia) de nuevas propiedades.
Biología pesquera         
DISCIPLINA DE LAS CIENCIAS PESQUERAS
Biologia pesquera
Biología pesquera es la disciplina de las ciencias pesqueras que estudia las pesquerías desde el punto de vista de la biología de las especies capturadas. Su objetivo principal es proporcionar a los pescadores y al público en general una información rigurosa sobre la cantidad máxima de cada especie que puede ser capturada en una pesquería sin poner en peligro su sostenibilidad.

Wikipedia

Competencia (biología)

La competencia es una interacción biológica entre dos seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de ambos es reducida. Ya sea porque por una competencia física directa (competencia por interferencia) o porque compiten por un mismo recurso compartido (competencia por explotacion); tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas, etc.[1]

La competencia tanto dentro de una especie como entre especies diferentes es un tema importante en ecología, especialmente de ecología de comunidades. La competencia es uno de varios factores bióticos y abióticos que afectan la estructura de las comunidades ecológicas. La competencia entre miembros de la misma especie se llama competencia intraespecífica y la que tiene lugar entre miembros de diferentes especies es competencia interespecífica. La competencia no siempre es un fenómeno simple y directo y puede ocurrir en formas indirectas. Según el principio de exclusión competitiva las especies menos aptas para competir deben adaptarse o, de lo contrario, se extinguen. De acuerdo a la teoría de la evolución la competencia dentro de una especie y entre especies desempeña un papel fundamental en la selección natural. La hipótesis de la reina roja postula que las especies están en una constante carrera de competencia para mantenerse estables.

¿Qué es Competencia (economía)? - significado y definición